Sistema de alerta temprana

Sistema de alerta temprana es una medida de adaptación al cambio climático que utiliza sistemas de comunicación integrados con el fin de ayudar a las comunidades a prepararse para los peligros relacionados con el clima

El río Manzanares, a punto de desbordarse debido a las lluvias de marzo de 2025. Desbordamiento de ríos / Foto: The Conversation

Cómo actuar (y cómo no) para evitar que el desbordamiento de los ríos provoque daños

Las medidas preventivas no pueden ir en la línea de “corregir” el funcionamiento de los cauces y cuencas hidráulicas, sino que, por el contrario, lo que debemos hacer es estudiarlas, comprender su funcionamiento y adaptarnos a sus mecanismos ecosistémicos e hidráulicos

El PMA y Acción contra el Hambre pide soluciones "innovadoras" para luchar contra el cambio climático. Una mujer awajún camina frente al río Amazonas en Bagua, Perú / Foto: Acción contra el Hambre

Piden sistemas de alerta temprana y semillas resistentes contra el cambio climático

El PMA y Acción contra el Hambre pide soluciones innovadoras para luchar contra el cambio climático, como sistemas de alerta temprana, semillas resistentes a la sequía o micro seguros a comunidades locales

El MITECO prevé disponer pronto de alarmas hidrológicas. Varias personas colaboran en la limpieza de viviendas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA, a 5 de septiembre de 2023 / Foto: Jesús Hellín

Alarmas hidrológicas que avisen a la población del riesgo de inundación

El MITECO prevé contar pronto con alarmas hidrológicas que avisen a la población del riesgo de inundación, similares a los avisos meteorológicos y las alertas del sistema de Protección Civil, dado el aumento de la frecuencia e intensidad de las inundaciones provocadas por episodios de lluvias torrenciales

Copyright © 2025 EcoAvant.com