Tierra

La Tierra es un planeta del sistema solar que gira alrededor del Sol. Es el quinto más grande y el único con agua en su superficie y por ello también es conocido como el Planeta Azul. Posee el campo magnético más intenso y la gravedad superficial más alta de los planetas rocosos, pues tiene la rotación con velocidad más alta

Un eclipse total de Luna / Imagen: Observatorio Astronómico Nacional

Un eclipse total de Luna da inicio mañana a una serie histórica de eventos astronómicos

Mañana comienza una sucesión de eventos astronómicos inusuales, con un eclipse total de Luna visible en gran parte del mundo. A este fenómeno le seguirán la alineación de cuatro planetas, el equinoccio de primavera y un eclipse parcial de Sol el día 29. En los próximos años se encadenarán varios eclipses destacados en España

El 'espejo sucio'. Las áreas nubladas sobre los océanos reflejan menos luz solar al espacio / Foto: EP

El efecto 'espejo sucio' de la Tierra acelera el cambio climático

Una nueva investigación muestra que las áreas nubladas sobre los océanos están reflejando menos luz solar al espacio que antes, lo que se agrava el efecto invernadero y acelera el cambio climático

Calor del sol y la actividad sísmica / Foto: PB

El calor del sol afecta la actividad sísmica en la Tierra

La incorporación de predicciones de actividad solar en modelos detallados de temperatura de la Tierra puede mejorar los pronósticos de terremotos

Asteroide 2024 YRK: sigue siendo una posibilidad baja de que impacte con la Tierra / Foto:  NASA

Aumenta el riesgo de impacto contra la Tierra del asteroide 2024 YRK

Aunque sigue siendo una posibilidad baja, nuevas observaciones del asteroide 2024 YR4 indican que su probabilidad de impacto con la Tierra ha aumentado hasta un 3,1% el 22 de diciembre de 2032

Este 4 de enero la Tierra se situó en el perihelio / Imagen: EP

La Tierra alcanzó la velocidad máxima este fin de semana

Este 4 de enero la Tierra se situó en el perihelio, mayor proximidad al Sol en su órbita anual. Eso produce la máxima velocidad orbital, acelerando 3.420 kilómetros por hora sobre el promedio

El almacenamiento de agua dulce terrestre alcanzó mínimos / Imagen: NASA Earth Observatory

Caída abrupta de los niveles mundiales de agua dulce

La cantidad total de agua dulce de la Tierra disminuyó abruptamente a partir de mayo de 2014 y se ha mantenido baja desde entonces

Misión europea de defensa planetaria. Efecto del impacto de la nave DART sobre Dimorphos / Infografía: NASA

El Instituto de Astrofísica de Canarias participa en la primera misión europea de defensa planetaria

Se trata de la primera misión europea de defensa planetaria que, junto con DART (Double Asteroid Redirection Test) de la NASA, estudiará los efectos de una técnica de desvío de asteroides llamada 'impactador cinético'

Reacreación de un asteroide cerca de la Tierra / Imagen: IAC

La NASA sospecha que el asteroide '2024 PT5' es un trozo de suelo lunar

Debido a que '2025 PT5' tiene un movimiento similar al de la Tierra alrededor del Sol, el asteroide permanecerá como un compañero distante de nuestro planeta durante unos meses

El Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA capturó esta imagen de una llamarada solar, vista como el destello brillante en la parte inferior izquierda, el 1 de octubre de 2024 / Imagen: EP

Segunda erupción solar más potente del ciclo actual

El 1 de octubre, el Sol experimentó la segunda erupción más potente del ciclo solar actual, con una intensidad de X 7.1, alcanzando su pico a las 22.20 UTC

La primera fotografía de la Tierra desde la Luna / Foto: NASA

Se cumplen 58 años de la primera fotografía de la Tierra desde la Luna

La nave 'Lunar Orbiter 1' de la NASA fue el primer laboratorio fotográfico lunar con capacidad de modificar su órbita

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com